Nuestro camino en la transición energética
Desde 2019, hemos visto cómo el sector del gas natural cambia. Las empresas buscan profesionales preparados, pero la formación tradicional no siempre responde a eso. Nosotros empezamos pequeños, con unos pocos cursos técnicos en Tenerife.
Ahora trabajamos con distintos sectores — desde instaladores hasta equipos de ingeniería. Lo que nos importa es ofrecer formación que sirva de verdad.
Por qué hacemos esto
La transición energética no es un eslogan. Es un cambio real en cómo usamos y distribuimos la energía. Y ese cambio requiere gente que entienda tanto la parte técnica como la regulatoria.
Muchos de nuestros alumnos vienen de sectores relacionados pero sienten que les falta algo para dar el salto. Algunos tienen experiencia en instalaciones eléctricas, otros en construcción. Pero el gas natural tiene sus propias normas, sus propios riesgos.
Nosotros juntamos esa experiencia previa con conocimiento específico. Nada de teoría sin contexto. Nuestros programas se basan en casos reales, normativa actualizada y problemas que te puedes encontrar en el día a día.
Lo que defendemos
- Formación accesible que respete tu ritmo y tus circunstancias laborales
- Contenidos actualizados según normativa española y europea vigente
- Conexión directa entre lo que aprendes y lo que necesitas en campo
- Enfoque práctico basado en proyectos reales del sector gasístico
- Apoyo durante todo el proceso formativo sin plazos arbitrarios
Cómo trabajamos contigo
Cada persona llega con un recorrido distinto. Por eso adaptamos el enfoque según tu punto de partida y tus objetivos profesionales.
Evaluación inicial
Entendemos tu experiencia previa, tus necesidades formativas y lo que buscas conseguir. Sin presiones ni ventas forzadas.
Rutas personalizadas
Diseñamos el itinerario formativo según tu disponibilidad y nivel técnico. Puedes avanzar más rápido o tomarte el tiempo que necesites.
Seguimiento continuo
Durante la formación mantenemos contacto regular para resolver dudas, ajustar contenidos y asegurar que todo tiene sentido práctico.
Nuestro enfoque pedagógico
Colaboración entre compañeros
Creamos grupos pequeños donde los alumnos comparten experiencias y resuelven problemas juntos. Esto simula mejor cómo funciona el trabajo real en instalaciones.
Progresión por etapas
Dividimos el contenido en bloques lógicos que se construyen uno sobre otro. Empezamos con fundamentos y vamos añadiendo complejidad según avanzas.
Casos de estudio reales
Usamos instalaciones existentes como material de análisis. Revisamos proyectos completados, identificamos posibles mejoras y discutimos soluciones alternativas.
Actualización constante
El sector cambia, la normativa se actualiza. Revisamos nuestros materiales cada trimestre para reflejar los últimos cambios técnicos y regulatorios.
¿Te interesa saber más?
Si estás pensando en formarte en gas natural o transición energética, podemos contarte cómo funcionan nuestros programas. Sin compromiso, sin presiones.
Habla con nosotros